
Seguimos la iniciativa que propuso Bitibajk y empezamos el año apoyando al pueblo serbio.
Algunos enlaces sobre el tema: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Como jugador se caracterizó por su nobleza, llegando incluso a tirar el balón fuera teniendo la portería vacía al darse cuenta de que un compañero estaba herido, y por su lucha y entrega dejandose siempre la piel en el campo por los escudos que defendió, especialmente por la SS Lazio.
Los saludos que hacía a la afición cuando celebraba una victoria o era sustituído le costaron multas de hasta 10.000€, pero a pesar de eso, él delaraba que los seguiría haciendo.
Video de sus Cinco mejores goles y de sus mejores momentos
Entrevista mano a mano entre Di Canio y Lucarelli (Jugador comunista del Livorno)
- No permitir que nadie a nuestro lado haga comentarios sexistas sobre la ropa, los adornos o las habitaciones de nuestras hijas e hijos. [sic]
- Intentar que los niños varones disfruten con los disfraces y maquillajes y de los colores suaves.
- […] Hemos de pensar qué ven, con qué juegan, de qué hablan, cómo se publicitan los diversos objetos de entretenimiento, dónde se ven o no se ven, ellas y ellos.
- Las canciones y juegos infantiles suelen ser sexistas.
- Favorecer en las fiestas y celebraciones que haya niñas y niños en un número parecido y que jueguen a lo mismo. Que nuestros regalos sean unisex. […] Intentar evitar que en los festejos escolares las niñas exhiban sus encantos corporales y los niños sus habilidades instrumentales o físicas.
- Intervenir en los juegos infantiles y desviar la atención y los objetivos cuando observemos que están adoptando roles de género clásicos.
- Variar cuentos, canciones o historietas mientras las cantamos o leemos […]
- […] heredamos un lenguaje o una forma de nombrar al mundo – si lo preferimos llamar así – que es sexista […]
El espíritu del texto es evidente, desvelando un afán de control e inculcación que afecta incluso a la gramática. Nos queda el consuelo del seguramente escaso seguimiento de que serán objeto sus directrices y la menguada atención de que disfruta. Quizá si sirva más para justificar o cuadrar alguna partida económica del presupuesto regional destinada a gastos en material gráfico. Y también podría ser un caso sintomático del mismo ánimo de adoctrinamiento que inspira la denominada asignatura Educación para
Para el caldo : una cebolla, 3 zanahorias , 2 puerros, 3 dientes de ajos, ¼ de repollo o apio, un tomate, apio, 1 buen pedazo de morcillo de ternera, ¼ de pollo, un hueso de la rodilla de ternera, un hueso de espinazo de cerdo, hueso de jamón…
Paso 1: Se prepara el caldo con los ingredientes arriba señalados o como Vd. tenga costumbre. Se cuela y se reserva.
Paso 2: Se pone el pimiento choricero en un bol con agua caliente, para que se ablande y cuando esto suceda, se raspa la pulpa con un cuchillo y se reserva.
Paso 3: Se corta la cebolla en juliana bien fina y se reserva.
Paso 4: Se limpian y se cortan los pimientos a cuadritos y se reservan.
Paso 5: El tomate se ralla y se reserva.
Paso 6: Hacer una picada en el mortero con los piñones y las almendras.
Paso 7: Limpiar las setas y ponerles sal, se saltean en una sartén con aceite de oliva y se reservan.
Paso 8: Se coge el conejo cortado en octavos, se salpimenta, se reboza en la harina y se dora en una sartén con aceite de oliva, por todas partes por igual. Se saca una vez dorado y se coloca en una cazuela , donde tengamos previsto hacer el guiso.
Paso 9: En la misma sartén donde hemos rehogado el conejo, hacemos un sofrito con la cebolla. Cuando ésta esté pochada y transparente, se le añade el pimiento rojo y la pulpa del pimiento choricero.
Paso 10: Cuando el pimiento empiece a coger color, se añade el tomate y se rectifica de sal. Se pone también un poco de pimienta.
Paso 11: Una vez terminado, se vierte sobre el conejo, así como la picada o majada, el vino y el fondo de caldo. Se deja cocer a fuego medio o lento durante 30 minutos y luego se añaden las setas que habíamos salteado.
Paso 12: Cuando haya transcurrido el tiempo de cocción, se rectifica la sal, si fuera necesario y se comprueba también si el conejo está tierno.
Estos son sus números, destruyó:
519 Tanques
11 Aviones
1.000 Vehículos
2 Cruceros
1 Destructor
70 Naves de desembarco
2 Aviones Lavochkin
Desde muy joven militó en el partido,
al que fue fiel hasta la muerte.
Fue el único soldado que recibió la más alta condecoración alemana: La Cruz del caballero de la cruz de hierro con hojas de roble en oro, espadas y diamantes.
Para leer una entrevista del 9 de Julio de 1982 pincha aquí.
Para ver la noticia de su entierro pincha aquí.
El blog nace para dar rienda suelta a nuestras inquietudes, intentaremos tratar todo tipo de temas desde nuestro punto de vista, sobre todo en imágenes, podreis ver desde artículos ya publicados en el fanzine o imágenes de monumentos que los amigos del pensamiento libre se han ido cepillando hasta el último paisaje de nuestra bella tierra, pasando por el recuerdo de grandes hitos, críticas musicales… ya lo iréis viendo poco a poco.
Este blog no tiene ningún afán partidista, pese a que los que hacemos tenemos nuestras simpatías, en Internet, todos los partidos tienen ya sus propios medios de expresión por lo que en un principio no se hará ninguna referencia a ellos y trataremos de movernos al margen, tan solo haremos alguna excepción en caso de que haya alguna convocatoria importante en nuestra provincia.
No somos muy habilidosos con los ordenadores, así que os pedimos paciencia e intentaremos ir mejorando poco a poco la calidad de los diseños y la estructura del blog.
Para finalizar, dar las gracias a todos los que alguna vez han colaborado de alguna manera con Radix. Esperamos que el blog no os defraude.