
30 de enero de 2008
Bufones de la corte II: Jorge Javier Vázquez

29 de enero de 2008
La pluma y la espada
Nueva agresión ultraizquierdista en Madrid
No solemos publicar este tipo de noticias, pero ante el vacío que le están haciendo los medios a esta noticia nos vemos en la obligación de publicarlo:
En la noche del sábado 26 de enero, en el madrileño barrio de Villaverde, un joven de 26 años que responde a las siglas de J.M.M. fue brutalmente agredido. La agresión vino de parte de un grupo de entre quince o veinte individuos que portaban barras de hierro, navajas y material inflamable, dándose la circunstancia que venían de una concentración cercana de extrema izquierda. A la salida de un pequeño bar de barrio le estaban esperando a él y a su novia, y como producto de ello, ha terminado en el hospital Doce de Octubre en estado de coma, con el rostro desfigurado de por vida, y su novia con múltiples quemaduras en cuello y cara(1)
De todo ello ¡Ni una sola mención en la prensa! ¿Cómo es posible? Sencillamente porque el agredido es un chico de ideología nacionalrevolucionaria. No es necesario recordar el reciente bombardeo mediático que sufrimos todos, cuando en un vagón de metro de Barcelona un descerebrado “molestó” a una chica hispanoamericana. Y digo molestó porque pese a todo el desmesurado alud de imágenes, debates de porteras que hubo en televisión y demás (llegó a existir la intervención del cónsul de ecuador), en la denuncia no había lesión alguna. También recordaremos como los telediarios abrieron no hace muchas semanas con la muerte de ese “héroe” que murió a manos de un “terrible nazi”, en Legazpi, cuando en verdad “el pobrecito antifascista” tenía rodeado físicamente, conjuntamente con doscientos “héroes más”, al presunto agresor. Pues bien, todo aquello fue noticia.
Se abrieron telediarios, se desplegó todo tipo de medios periodísticos y políticos (valga la redundancia) para hablar de la ilegalización de eso que ellos denominan “extrema derecha” (saco en el que entran todos, desde un miembro supernumerario del Opus de Cuenca, hasta el representante del partido nazi del lander de Hesse, pasando por Jiménez Losantos, y llegado el caso, Santiago el pescadero de mi barrio –pues sabido es, que nunca se le ha visto en compañía de homosexual alguno, e incluso hay quien dice que escucha la COPE en su casa-). ¿Dónde está Esteban Ibarra ahora? Pues contando los billetes con los que le subvencionan (bien lo sabe el que os escribe). Este desvergonzado, este imbécil parapolicial, que sin moral ni recato alguno pontifica cuando habla sobre la violencia y el que en ocasiones se ha personado echando un cable a agresores y apuntillado a víctimas (siempre y cuando aquellas sean pobrecitos izquierdistas y éstos horribles nazis), calla miserablemente temblando ante la posible e inminente pérdida de su lucrativo negocio.
¿Qué es noticia para los periodistas (2)?
Lo que ellos mismos quieren que sea. La cosa está clara: si la víctima es un chico que públicamente hacía apología de la violencia en un blog en Internet, que era miembro de las ilegales BAF (conocidas por su extrema violencia), que de manera habitual portaba armas, que apoyaba a miembros a HB (EH, ANV y demás sopa de letras que conforman el brazo político de los asesinos separatistas), que colaboraba con organizaciones y personas -que para designarlo como hacen los medios- lo llamaremos el “entramado de ETA”; si el rencor y el odio eran los únicos resortes que confesaba moverle a hacer política, si la víctima reconoce ir acompañado de doscientos individuos a reventar una manifestación legal…entonces, claro que es noticia;
Cuando la víctima está en un bar la tarde del sábado con su novia, y sin previo aviso es brutalmente agredido, cuando producto de ello queda en coma, su rostro desfigurado y su novia con graves secuelas; cuando esto es así, se silencia el hecho, no se habla de ello; no vaya a ser que…
Al fin y al cabo el chico no era demócrata, era “un nazi”. Nación y Revolución, treinta y seis horas después de los sucesos ha puesto en conocimiento de los medios lo sucedido, y parece ser que no se han dado por enterados. Al final siempre cabrá la posibilidad de que esbocen la “teoría del empate” y que por ella resuman con salomónica justicia que, al fin y al cabo “todos son iguales”.
(1) A la chica entre otras lindezas le apagaron cigarros en la cara, lo que me hace recordar las denuncias falsas que periódicamente aparecen en la prensa sobre cómo agresores nazis graban esvásticas en la cara a chicas pacifistas (cosa que me consta que jamás ha sucedido). No es otra cosa que un fenómeno muy conocido en psicología por el cual un individuo proyecta sus miedos, sus temores o sus deseos sobre el otro.
(2) Es comprensible pensar que cuando alguien atente y mate a estos caballeros, no seamos algunos de nosotros los que lloremos sus cadáveres, sino todo lo contrario.
Fuente: Nación y Revolución
Desde aquí, todo nuestro apoyo al jóven patriota agredido.
28 de enero de 2008
Monumento del Puerto del Escudo

Monumento-mausoleo dedicado a los soldados italianos participantes en las operaciones militares en el puerto del Escudo. Siguiendo el ejemplo de la arquitectura fascista italiana, la pirámide conmemorativa tiene en su parte frontal una enorme "M" (Mussolini).
Muertos en tierra extranjera por orden del Duce nosotros no los olvidamos.
26 de enero de 2008
24 de enero de 2008
Somos una forma de ser

Hoy todo es banca, bolsa, negocios, finanzas, índices y cotizaciones. Egoísmo y Usura. Nuestras calles y aulas ya no tienen jóvenes, nuestras manos ya no tienen espadas, nuestro escudo no tiene águila y nuestra alma no tiene valor.
Todos buscamos un gran ideal, belleza, nobleza, sacrificio, heroísmo. No los hay en ninguna parte. Todo aquello que parece pueda encender nuestro espíritu no es más que la careta de más negocio, interés y egoísmo.
Las posibles salidas a la apatía general no son más que nuevas trampas. No hay más fuera de los valores mercantiles y materialistas. Ya no quedan héroes ni metas, sueños ni ilusiones. El único Dios es el Dinero, que en el mundo actual ha corrompido y podrido todo aquello que merece la pena: familia, arte, deporte, naturaleza, identidad, honor…
Nuestra vida se ha convertido en un círculo vicioso: ganar, gastar, consumir, gastar más, consumir más, TENER MÁS… y lo peor es que dentro de este ritmo frenético nos hemos olvidado de las cosas que de verdad importan.
Que cuando alguien pregunte porqué luchamos podamos responderle: “Porque para nosotros la sangre de un guerrero derramada sobre el filo de una espada vale más que un paquete de acciones, porque frente a un Sistema que lisonjea los apetitos de la masa (vulgaridad, placer, comodidad…) Nosotros sólo entendemos la vida como Lucha, porque el orgullo de los pueblos y el idealismo de los héroes traigan el amanecer de un nuevo mundo”
20 de enero de 2008
¿Quién financia los conciertos ultraizquierdistas y proetarras en Cantabria?
Todo esto empieza cuando se llega a un acuerdo entre la asociación Art Music, que se dedica a traer grupos musicales de todo tipo a Cantabria, y la Dirección General de Juventud de Cantabria, para que estos les financien y les doten con una compensación económica anual.
El problema surge que la asociación Art Music se dedica a traer a la sala Heaven de Cacidedo de Camargo (de la cual tienen la gerencia), a toda clase de grupos proetarras y ultraizquierdistas, con con abundantes skinheads seguidores de estas ideologías entre sus filas.

Oi! se arma

Suspenders

Stage Bottles
Y para el próximo viernes, 8 de Febrero está programado uno de los grupos insignia entre este tipo de gentuza, Non Servium.

Estos grupos apenas tienen tirón entre la juventud cántabra, pero a pesar de que la sala ha registrado asistencias ridículas en anteriores conciertos de este tipo, los señores promotores no pierden dinero, ya que con los patrocinadores (que pagamos entre todos) cubren gastos y pueden seguir trayendo grupos de esta ralea.
Nos preguntamos qué tiene que decir a esto el Gobierno Regional, formado por el PRC-PSOE y en concreto la Consejera de empleo y Bienestar social, Dolores Gorostiaga y Eugenia Gómez de Diego, Directora General de la Juventud, así como el partido que gobierna en el municipio de Camargo, la Alternativa Progresista Camargueña (ACaP) ya que sin sus permisos estos conciertos no tendrían lugar, o el Ayuntamiento de Santander como responsable de Santanderciudadviva.com.
Repetimos, no queremos coartar la libertad de expresión de nadie, seguro que a muchos tampoco les es agradable nuestra existencia y aquí estamos, pero bajo ningún concepto nos quedaremos parados mientras en Cantabria se sigan haciendo conciertos ultraizquierdistas o proetarras con nuestros impuestos. No queremos que el dinero del empleo y el bienestar social se vaya en eso. Si los antifascistas y antisistema quieren hacer conciertos, que los hagan al margen del sistema.
19 de enero de 2008
18 de enero de 2008
Arte futurista
16 de enero de 2008
Massimo Morsello

Desde muy temprana edad se empezó a interesar por la política y con 16 años ya comenzó a militar en un partido de corte fascista, en el Movimento Sociale Italiano, dentro de la asociación juvenil Fronte della Gioventù y, de la asociación estudiantil FUAN (a pesar de que nunca ingresó en la universidad).
Posteriormente militó en NAR (Nuclei Armati Rivoluzionari) y en Terza Posizione, eran los "Anni di Piombo" (años de plomo) o de la Strategia della tensione (estrategia de tensión) y el gobierno y los servicios secretos culpabilizaron a estos grupos de muchas acciones que fueron llevadas a cabo por sus muchos infiltrados o por los propios agentes secretos.
Es en estos años comenzó su carrera como músico, es uno de los mejores representantes de la llamada música alternativa Italiana, que empezó a desarrollarse en los “Campo Hobbit” organizados por el Movimento Sociale Italiano a mediados de los 70, en los que militantes de toda Italia debatían de política, exponían sus publicaciones, propaganda… y junto con guitarra acústica cantaban canciones de corte patriótico y anticonformista. De ahí surgieron, además de Morsello bandas como La Compagnia dell'Anello y los Amici del Vento, y multitud de cantautores como Fabrizio Marzi o Michele di Fiò.
Su influencia principal es el cantante y el compositor italiano Francesco De Gregori, aunque Morsello tiene un estilo muy personal. Sus letras tratan temas como la revolución, la represión, el nacionalismo, el fascismo, el aborto, el conflicto palestino-israelí…
Sin duda es un cantautor de mucha calidad, pero al ser, como el mismo se define, fascista, tiene un público bastante limitado, sus primeros tres álbumes fueron editados en cinta, de una forma muy básica y poco profesional, pero sus dos últimos trabajos, están editado de forma profesional en CD, uno de ellos,”Punto di non ritorno” ha vendido más de 15.000 copias.
Después del atentado de Bolonia, el 2 de agosto de 1980, el líder de Terza Posizione Roberto Fiore, Mássimo Morsello y otras siete personas del grupo fueron acusados y se vieron obligados a exiliarse, primero a Alemania y posteriormente a Londres, Italia pidió la extradición de los dos a Inglaterra, pero fue rechazada ya que sus supuestos delitos eran de naturaleza política.
Al principio de su exilio sobrevivieron con trabajos humildes, pero siempre en el rigor moral y la coherencia ideal. En 1986, empiezan unas actividades emprendedoras con la ayuda de Nick Griffin (Actual lider del British National Party y entonces miembro del National Front) creando “Meeting Point”, posteriormente llamada “Easy London”, que era una sociedad de ayuda a estudiantes y trabajadores jóvenes que hace a Morsello y a Fiore ricos.
Mientras Morsello lo compaginaba con sus actividades musicales, haciendo el concierto “Scusate, ma non posso venire” (Perdón, no puedo venir) que fue emitido en Italia el 22 de Julio de 1996 por vía satélite, se colocaron dos grandes pantallas en Roma y Milán pero fue censurado, solo permitiendo el sonido y con 2000 policías en Roma creando un panorama de guerra urbana e impidiendo a la gente ver el concierto.
A mediados de los años 90, se le diagnosticó cáncer, y en abril de 1999 pudo regresar a Italia sin ser arrestado por el empeoramiento de su salud, hasta su muerte siguió haciendo música y continuó con su militancia siendo uno de los principales dirigentes de Forza Nuova, de la que fue fundador junto con Roberto Fiore, los que le conocieron destacan de su persona su generosidad, tolerancia y sobre todo, su mirada que dejaba marcado a quien le conoció, Massimo falleció el 10 de marzo de 2001.
Nostre canti assasini, 1981
Intolleranza, 1990
Punto di non ritorno, 1996
Maximino, 1997, Nueva edición de las dos primeras cintas.
La direzione del vento, 1998
Massimo Morsello "Leon Degrelle"
Massimo Morsello "Otto di Settembre"
Massimo Morsello "Figli di una Frontiera"
Massimo Morsello "Il Nostro Povero Cuore"
Massimo Morsello "Punto di non Ritorno"
Massimo Morsello "I Miei Amici"
¡MASSIMO PRESENTE!
15 de enero de 2008
12 de enero de 2008
Nueva letra del himno, vergüenza nacional
Estamos llegando a un punto en que el amor por la patria es algo perseguido y humillado, mientras que en lugares como Cataluña, Galicia o Vasconia los jóvenes se sienten llamados por una estética de combate atractiva y esperanzadora, los que mueven los hilos en España ofrecen democracia, pluralidad, liberalismo, educación para la ciudadanía, el tomate o multiculturalidad... una gran representación de valores anti-españoles.
Frente a unos y otros necesitamos de una iconografía de hierro, orgullosa, ofensiva, avasalladora, combativa, que imprima terrorismo intelectual y dote al patriotismo de una aureola de raza, de orgullo en donde todos quieran militar. Para eso necesitamos exaltar nuestra historia, nuestros paisajes, mitificar a nuestros héroes, nuestros creadores, nuestras batallas, nuestras armas…
Letra de José María Pemán:
¡Viva España!
alzad los brazos, hijos del pueblo español
que vuelve a resurgir,
¡Gloria a la Patria
que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol!
Triunfa España,
los yunques y las ruedas cantan al compás
un nuevo Himno de Fe (1)
juntos con ellos cantemos en pie
la vida nueva, fuente
de trabajo y paz.
¡Viva España!,
alzad los brazos, hijos del pueblo español
que vuelve a resurgir,
¡Gloria a la Patria
que supo seguir
sobre el azul del mar
el caminar del sol!
Letra de Eduardo Marquina:
¡Viva España! que es madre de naciones
¡Inmortal Nación! que un mundo descubrió.
Forman tus hijas espléndida corona
que rodea el orbe cual la luz del sol.
Rojo y gualda color de tu bandera
excelsa e inmortal, símbolos serán
de sangre divina, de trigo eucarístico
que siempre tus huestes defenderán.
Pueblos y razas cobija tu bandera
en fraterna unión que nadie romperá
y así tu historia, jamás superada
al fin de los siglos perdurará.
La Cruz y la Espada en santo concierto
son nuestro blasón, forjan nuestra ley.
Todos a jurar defendamos
el que es nuestro lema: "Dios, Patria y Rey".
¡CIERRA ESPAÑA!
10 de enero de 2008
La inmigración en las aulas. Un testimonio de primera mano.
Sucede en muchos lugares y así lo aprecian cada vez más personas. Es un caso más de la repercusión que la masa inmigratoria está ocasionando en nuestras escuelas, pero con la particularidad de que éste lo percibo muy cercanamente.
El Colegio Público “Marqués de Valdecilla” se halla emplazado en la tranquila localidad de Valdecilla, contigua al más populoso núcleo de Solares, en el municipio montañés de Medio Cudeyo. El centro lleva el nombre de un indiano natural de la localidad, que hizo fortuna en
El colegio que yo conocí era un centro prestigioso, que impartía un elevado nivel académico y otorgaba un alto grado de preparación, al que las sucesivas y volubles reformas educativas han arrastrado hasta la absoluta mediocridad. Esta circunstancia la confiesan los propios profesores veteranos, progresivamente jubilados en estos años (confiesan algunos que justo a tiempo de evitar padecer los mayores rigores de la nueva situación), que han tenido la oportunidad de comparar y percibir la paulatina transformación del aspecto de las aulas, a lo largo de las sucesivas promociones y generaciones que pasan por sus clases.
En los últimos años, la afluencia de contingentes de extranjeros se ha hecho visible en nuestras calles, evidenciándose en el paisaje cotidiano, como reflejo de lo que sucede en otros lugares. Son fundamentalmente sudamericanos y europeos del Este, pero también grupos de negros africanos y marroquíes. Esta situación se aprecia fácilmente en Solares, debido a su carácter predominante de núcleo residencial y de servicios, emplazado en la parte meridional del arco sur de la bahía de Santander.
Al normal crecimiento del pueblo como foco de atracción de nuevos vecinos procedentes de otros municipios y zonas periféricas que establecen aquí su residencia, se suma además la súbita y relativamente voluminosa llegada de efectivos alóctonos a la comarca, circunstancia que tiene ya su repercusión en los centros educativos. Basta estar presente a la entrada o salida de la jornada lectiva del colegio de Valdecilla para comprobar este hecho.
Las plazas disponibles en el colegio de Valdecilla son limitadas, aun a pesar de las sucesivas ampliaciones. Existen ya muchos casos de padres jóvenes y familias de Solares y alrededores, e incluso del mismo lugar de Valdecilla, que se han visto relegados en la asignación de plazas en favor de los extranjeros, atendiendo a unas supuestas prioridades para con éstos de acuerdo con su nivel de renta inferior. Esto, entre otros motivos, les ha obligado a matricular a sus niños en otros centros, como los colegios concertados de Ánaz o Ceceñas, e incluso en otros más alejados y fuera del municipio.
Los dos citados centros concertados, tras una época no tan lejana de cierto estancamiento, están encontrándose a su vez con la necesidad de ampliar sus instalaciones para acoger el aumento en la demanda de plazas por parte de los padres españoles, que progresivamente abandonan los centros de enseñanza públicos, en los cuales permanece un alumnado cuyo perfil en consecuencia se modifica gradualmente, incrementándose anormalmente la proporción de origen alóctono.
Aunque este comentario no tiene por objeto adentrarse en un análisis de los motivos a los que se debe la actual degradación en la calidad de la educación (y a la vista están los resultados), es evidente que entre los varios posibles factores que influyen se encuentra el fenómeno al que se hacía referencia en el párrafo anterior, al encontrarnos aulas y cursos con un alumnado académicamente heterogéneo, que posee niveles de formación divergentes en correlación con su edad, lo cual lógicamente dificulta la labor pedagógica, y entre los que se presentan también casos de referencias y escalas de valores discordantes con respecto a las que ofrecen sus entornos familiares y culturales, que manifiestan realidades muy diferentes.

Y lo mismo se contempla en otros aspectos relacionados, como son el disfrute del servicio de transporte escolar o la atribución de becas y ayudas para la adquisición de libros de texto y equipamiento escolar. A esto contribuyen en cierto grado las propias directrices y políticas “sociales” que emanan de la administración local y los responsables municipales, ya sea a través de sus programas de integración y medidas de discriminación positiva o bien mediante decisiones puntuales. Es simplemente el reflejo a escala local y municipal de lo que sucede con los otros servicios sociales que presta el Estado.

Gracias una vez más a "El Bígaro" por su colaboración.
8 de enero de 2008
Bushidō (武士道)

- 義 - Gi - Rectitud
Sé honrado en tus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la tuya propia. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia. Sólo existe lo correcto y lo incorrecto.
- 勇 - Yuu - Coraje
Álzate sobre las masas de gente que temen actuar. Ocultarse como una tortuga en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico. Es absolutamente arriesgado. Es peligroso. Es vivir la vida de forma plena, completa, maravillosa. El coraje heroico no es ciego. Es inteligente y fuerte. Reemplaza el miedo por el respeto y la precaución.
- 仁 - Jin - Benevolencia
Mediante el entrenamiento intenso el samurái se convierte en rápido y fuerte. No es como el resto de los hombres. Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Tiene compasión. Ayuda a sus compañeros en cualquier oportunidad. Si la oportunidad no surge, se sale de su camino para encontrarla.
- 礼 - Rei - Respeto
Los samuráis no tienen motivos para ser crueles. No necesitan demostrar su fuerza. Un samurái es cortés incluso con sus enemigos. Sin esta muestra directa de respeto no somos mejores que los animales. Un samurái recibe respeto no solo por su fiereza en la batalla, sino también por su manera de tratar a los demás. La auténtica fuerza interior del samurái se vuelve evidente en tiempos de apuros.
- 誠 - Makoto - Honestidad
Cuando un samurái dice que hará algo, es como si ya estuviera hecho. Nada en esta tierra lo detendrá en la realización de lo que ha dicho que hará. No ha de "dar su palabra" no ha de "prometer", el simple hecho de hablar ha puesto en movimiento el acto de hacer. Hablar y hacer son la misma acción.
- 名誉「名譽」 - Meiyo - Honor
El auténtico samurái sólo tiene un juez de su propio honor, y es él mismo. Las decisiones que tomas y cómo las llevas a cabo son un reflejo de quién eres en realidad. No puedes ocultarte de ti mismo.
- 忠 - Chuu - Lealtad
Haber hecho o dicho "algo", significa que ese "algo" le pertenece. Es responsable de ello y de todas las consecuencias que le sigan. Un samurái es intensamente leal a aquellos bajo su cuidado. Para aquellos de los que es responsable, permanece fieramente fiel. Las palabras de un hombre son como sus huellas; puedes seguirlas donde quiera que él vaya.
7 de enero de 2008
5 de enero de 2008
3 de enero de 2008
Valores, actitudes y grúas de piedra.

FOTO: Santander. Paseo Marítimo. La Grúa de Piedra:
Costumbrista, de añoranza senil, caduca, estática, sorda, mirada muerta vuelta al pasado, fría... con un toque de complacencia improductiva… muy acorde con el gusto de los residentes del área inmediata (Paseo Pereda). Desde Radix declaramos la muerte de la antigua Grúa de Piedra. Muera el cáncer de la nostalgia improductiva.

Tenemos el pasado siempre en mente, pero el presente y el futuro son por lo que estamos aquí. Vivan pues las grúas de hierro y acero, el bullicio de puerto, el movimiento de carbón listo para arder, el dinamismo, el sudor, la acción, el presente... el futuro.
¿Desde cuando nos ha importado eso? Si no, no estaríamos aquí.